Logo suplementospedia

Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que se produce de forma natural en el cuerpo humano. Está presente en todos los tejidos, proporcionando hidratación, elasticidad y soporte. A medida que envejecemos, la producción de ácido hialurónico de nuestro cuerpo disminuye, haciendo que la piel se vuelva más seca, menos elástica y más susceptible a las arrugas.

Los productos tópicos que contienen ácido hialurónico pueden ayudar a reponer el suministro del cuerpo, proporcionando a la piel la hidratación y el apoyo que necesita para mantenerse sana y sin arrugas. Hay varios tipos, y el más adecuado para utilizarlo en un producto tópico depende del tipo de piel de cada persona y de sus necesidades.

El ácido hialurónico es un tipo de glicosaminoglicano, un componente principal de la matriz extracelular. Es biodegradable, lo que significa que puede ser descompuesto por el organismo, y tiene muchas funciones en el cuerpo, como la lubricación de las articulaciones, la curación de las heridas y la reparación de los tejidos.

Es un componente principal del líquido sinovial, que lubrica las articulaciones. También se encuentra en la piel, donde ayuda a mantenerla hidratada y rellena.

Tipos de Acido Hialurónico

Tipo I: Es la forma más común de ácido hialurónico y se encuentra en la mayor concentración en la dermis (la capa interna de la piel). El AH de tipo I es responsable de mantener la elasticidad y la firmeza de la piel.

Tipo II: Esta forma de ácido hialurónico se encuentra en concentraciones más bajas en la dermis y suele participar en la cicatrización de heridas. El AH de tipo II puede ayudar a reducir la inflamación y promover la regeneración celular.

Tipo III: Es la forma menos común de ácido hialurónico y se encuentra en concentraciones muy bajas en la dermis. Aunque el AH de tipo III no tiene tantos beneficios para el cuidado de la piel como los otros tipos, es esencial para la estructura de la piel.

Si buscas un potente hidratante que ayude a disminuir el aspecto de las líneas finas y las arrugas, el AH de tipo I es una gran opción. Para quienes tienen una piel sensible, el AH de tipo II puede ser una buena opción, ya que puede ayudar a reducir la inflamación. Y si buscas un ingrediente esencial para la estructura de la piel, el AH de tipo III es tu mejor opción.

Los suplementos de ácido hialurónico están disponibles en forma de cápsulas, comprimidos y líquidos. También están disponibles en forma de gel o crema tópica. Al elegir un suplemento de ácido hialurónico, es importante seleccionar uno que esté hecho con ácido hialurónico de grado farmacéutico. Este tipo de suplemento es más caro, pero merece la pena la inversión.

Beneficios

1. Ayuda a atraer y retener la humedad Una de las funciones más importantes del ácido hialurónico es su capacidad para atraer y retener la humedad. Esta cualidad lo convierte en un ingrediente excelente para los tipos de pieles secas, ya que puede ayudar a mantener la piel hidratada y evitar la pérdida de humedad.

2. Promueve la producción de colágeno A medida que envejecemos, nuestro cuerpo produce menos colágeno, lo que puede provocar arrugas y flacidez en la piel. Pero el ácido  puede ayudar a estimular la producción de colágeno, lo que puede ayudar a reducir los signos del envejecimiento.

3. Combate el daño de los radicales libres Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células y provocar un envejecimiento prematuro. El ácido hialurónico es un potente antioxidante que puede ayudar a neutralizar los radicales libres y proteger la piel de sus efectos dañinos.

4. Mejora la función de barrera de la piel La función de barrera de la piel ayuda a mantener fuera los irritantes y alérgenos nocivos, a la vez que mantiene la humedad. El ácido hialurónico puede ayudar a reforzar la función de barrera de la piel y evitar la pérdida de humedad.

5. Reduce la inflamación El ácido hialurónico también puede ayudar a reducir la inflamación, lo que puede ser beneficioso para quienes tienen la piel sensible o afecciones como el acné y la rosácea.

Como Funciona

Actúa atrayendo y reteniendo agua en la piel. Esto ayuda a mantener la piel hidratada, rellena y suave. También se ha demostrado que ayuda a reducir la aparición de líneas finas y arrugas.

Además, el ácido hialurónico es un gran ingrediente para quienes tienen la piel seca. Esto se debe a que puede ayudar a atrapar la humedad en la piel, lo que puede ayudar a mantenerla hidratada.

Efectos Secundarios

El ácido hialurónico es generalmente seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, hay algunos efectos secundarios que debes conocer. Estos son:

– Enrojecimiento, picor o ardor en el lugar de la inyección

– Náuseas

– Dolor de cabeza

– Dolor muscular

– Dolor articular

Si experimentas alguno de estos efectos secundarios, debes hablar con tu médico.

Dosificación

La dosis recomendada de ácido hialurónico depende de algunos factores, como tu peso, edad y estado de salud. Para la mayoría de las personas, la dosis recomendada está entre 50-200 mg al día. Sin embargo, si estás embarazada o en periodo de lactancia, debes hablar con tu médico antes de tomar cualquier suplemento, ya que pueden ser necesarias dosis más altas.

Preguntas Frecuentes (FAQ´s)

Conclusión

Fuentes

Presentación: Tabletas, Capsulas, Liquido

Tabla de contenidos

Descarga de responsabilidad:

Nuestra misión es proporcionar información imparcial para ayudar a nuestros lectores a estar más sanos. Es importante consultar con un profesional medico antes de consumir cualquier suplemento en esta web. 

No damos recomendaciones ni consejos, proporcionamos la información para que usted este al tanto de todos los suplementos.