Logo suplementospedia

Hierro

El hierro es un mineral esencial que contribuye al funcionamiento de las células vegetales y animales. El hierro también es importante para la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por todo el cuerpo. La carencia de hierro puede provocar anemia, una afección en la que no hay suficientes glóbulos rojos, y también puede causar una disminución del rendimiento atlético y un mayor riesgo de enfermedades cardiacas.

Aunque muchos de nosotros obtenemos suficiente hierro de nuestra dieta, algunas personas pueden no obtenerlo de sus alimentos. Aquí es donde resultan útiles los suplementos de hierro. Los suplementos de hierro están disponibles en forma de pastillas y pueden tomarse como hábito diario. También están disponibles en forma de polvo, que puede espolvorearse sobre los alimentos o tomarse con agua.

La intoxicación por hierro puede ser un problema de salud grave.

La intoxicación por hierro puede producirse por consumir demasiado hierro en forma de pastillas, alimentos o agua potable, problemas en el corazón, el hígado y el páncreas. Puede causar anemia, puede ser mortal si no se trata a tiempo.

Si descubre que está experimentando signos y síntomas de intoxicación por hierro, es importante que busque atención médica lo antes posible. Algunos signos y síntomas de la intoxicación por hierro son náuseas, vómitos, dolor de estómago, desmayos y falta de energía.

Beneficios

Ayuda a la formación de hemoglobina

Todas las personas perdemos gran cantidad de hierro en nuestro día a día, principalmente a través de la sangre.

Mantiene los músculos fuertes

El hierro es el nutriente principal de nuestros músculos. De este mineral depende que están fuertes y sanos y evita que se vuelvan débiles y que se vayan deteriorando poco a poco.

Previene los trastornos cognitivos

El hierro está relacionado con el bienestar de nuestro cerebro, ya que ayuda al suministro de oxígeno a este órgano tan importante para la vida.

Aumenta tu energía

Sabemos que en muchas ocasiones llegas a trabajar muerta de sueño, muy cansada y sin fuerzas, por no decir de tu cansacio después de comer. Pero aumentar tu energía no significa tomarse millones de cafés.

Como Funciona

Existen varios tipos diferentes de hierro que su cuerpo necesita. El hierro hemo, que se encuentra en fuentes animales, es la forma de hierro más biodisponible. Sin embargo, también es la más peligrosa porque puede convertirse en radicales libres nocivos. El hierro no hemo se encuentra en alimentos de origen vegetal y no es tan biodisponible, pero también es menos dañino. Entre los alimentos ricos en hierro no hemo se encuentran las alubias, los guisantes, las nueces, las verduras de hoja verde oscura y los panes y cereales integrales. Para asegurarse de que aprovecha al máximo su ingesta de hierro, asegúrese de consumir alimentos ricos en hierro y evite comer alimentos que contengan altos niveles de radicales libres dañinos. Además, vigile su nivel de hierro en sangre para asegurarse de que no sufre una carencia de hierro. Su médico puede ayudarle a determinar sus necesidades de hierro y a controlar sus progresos.

Efectos Secundarios

Los efectos secundarios de los suplementos de hierro pueden incluir:

dolor de cabeza

inestabilidad

sensación de mareo

diarrea

náuseas

vómitos

También existe la posibilidad de sufrir anemia, que es una afección en la que el organismo no tiene suficiente hierro. Los suplementos de hierro pueden aumentar el riesgo de desarrollar anemia, aunque no está claro qué parte del riesgo se debe al propio suplemento de hierro y qué parte a otros factor

Dosificación

La cantidad recomendada de hierro al día varía en función de la edad y el sexo:

– Hasta los 6 meses: 0,27 mg.
– De 7 a 12 meses: 11 mg.
– De 1 a 3 años: 7 mg.
– De 4 a 8 años: 10 mg.
– De 9 a 13 años: 8 mg.
– Hombres de 14 a 18 años: 11 mg.
– Mujeres de 14 a 18 años: 15 mg.
– Hombres de 19 a 50 años: 8 mg.
– Mujeres de 19 a 50 años: 18 mg.
– Mayores de 51 años: 8 mg.

A las mujeres embarazadas, por otra parte, se les recomienda una cantidad de 27 mg  de hierro al día. Posteriormente, en el periodo de lactancia, se recomiendan 10 mg para las adolescentes y 9 mg para las adultas.

Preguntas Frecuentes (FAQ´s)

Conclusión

Fuentes

Presentación: Capsulas

Tabla de contenidos

Descarga de responsabilidad:

Nuestra misión es proporcionar información imparcial para ayudar a nuestros lectores a estar más sanos. Es importante consultar con un profesional medico antes de consumir cualquier suplemento en esta web. 

No damos recomendaciones ni consejos, proporcionamos la información para que usted este al tanto de todos los suplementos.