SuplementosPedia

Ca-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate)

Ca-AKGCa-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate)

Ca-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate) Beneficios

Caracteristicas

Ca-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate) Suplemento Efectos Secundarios

Ca-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate)

Ca-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate)

El Ca-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate) es una forma de suplementación en la que el Alpha-Ketoglutarate (AKG) —una molécula clave del ciclo de Krebs que genera energía (ATP)— se une a una sal de Calcio. El AKG es un compuesto que se produce de forma natural en el cuerpo, pero sus niveles disminuyen drásticamente con la edad, lo que se ha asociado con la reducción de la función celular y el aumento de la fragilidad.

El Ca-AKG es la forma más estable y biodisponible de AKG para el soporte de la longevidad. Su unión al calcio le otorga una absorción gradual y prolongada en el intestino, lo que permite que una mayor cantidad del compuesto llegue a los tejidos y al torrente sanguíneo, a diferencia de otras formas de AKG que se absorben y excretan rápidamente.

Su mecanismo de acción se centra en la regulación epigenética y la modulación de la vía mTOR, imitando los efectos del ayuno. Al reducir la inflamación sistémica y el daño al ADN, el Ca-AKG se ha convertido en un foco clave de la investigación en biogerontología, con el objetivo de extender el tiempo de salud (healthspan) y reducir los signos de fragilidad asociados a la edad.

  • Antienvejecimiento y Longevidad: el uso más destacado. Estudios en modelos animales demuestran que el Ca-AKG promueve una vida más larga y saludable, y en humanos se asocia a una **reducción de la edad biológica** (epigenética).
  • Estabilidad Genómica y Celular: apoya la reparación del ADN dañado y reduce los niveles de **citoquinas inflamatorias** sistémicas, combatiendo la inflamación crónica del envejecimiento (inflammaging).
  • Salud Ósea y Tejidos: el AKG apoya la **producción de colágeno** y, en su forma cálcica, ayuda a la mineralización ósea y a reducir la pérdida de densidad en mujeres posmenopáusicas.
  • Metabolismo y Energía: al ser un intermediario del ciclo de Krebs, mejora la función mitocondrial, aumenta la vitalidad celular y favorece la conversión eficiente de nutrientes en energía.
  • Cápsulas y Comprimidos: la forma de suplementación más común. La forma anhidra se considera más concentrada y soluble.
  • Combinaciones: a menudo se combina con otros nutrientes de longevidad como **NMN**, **NR** y **Berberina** para un efecto sinérgico en las vías metabólicas.

La evidencia clínica sobre el Ca-AKG es **sólida para su mecanismo y prometedora** para sus resultados funcionales. Estudios en ratones del **Buck Institute** demostraron que el Ca-AKG extendió la vida útil y redujo la fragilidad. Ensayos en humanos han demostrado que el Ca-AKG es **seguro** en dosis altas (hasta 6 g/día) y se ha asociado con la mejora de marcadores de la edad biológica. Su principal ventaja sobre otras formas es la **liberación prolongada**, que permite una acción sostenida sobre los procesos de longevidad, a diferencia del AKG simple.

Es generalmente seguro y bien tolerado. Los efectos secundarios son raros y leves, e incluyen: **malestar gastrointestinal**, **náuseas** y **diarrea** con dosis altas. Las personas con **problemas renales** o **insuficiencia cardíaca** deben usarlo con extrema cautela, ya que el componente de calcio puede causar desequilibrios. Se debe consultar a un médico antes de usar.

  • Medicamentos para la Diabetes: el AKG puede afectar el metabolismo de la glucosa. Se requiere **precaución y monitoreo** si se combina con medicamentos antidiabéticos.
  • Calcio (Exceso): al ser una sal de calcio, el Ca-AKG puede contribuir a niveles excesivos de **calcio** si se combina con otros suplementos de calcio o vitamina D3 en dosis altas.
  • Medicamentos para la Diabetes: el AKG puede afectar el metabolismo de la glucosa. Se requiere **precaución y monitoreo** si se combina con medicamentos antidiabéticos.
  • Calcio (Exceso): al ser una sal de calcio, el Ca-AKG puede contribuir a niveles excesivos de **calcio** si se combina con otros suplementos de calcio o vitamina D3 en dosis altas.

1. Descripción

El Ca-AKG (Calcio Alpha-Ketoglutarate) es una forma de suplementación en la que el Alpha-Ketoglutarate (AKG) —una molécula clave del ciclo de Krebs que genera energía (ATP)— se une a una sal de Calcio. El AKG es un compuesto que se produce de forma natural en el cuerpo, pero sus niveles disminuyen drásticamente con la edad, lo que se ha asociado con la reducción de la función celular y el aumento de la fragilidad.

El Ca-AKG es la forma más estable y biodisponible de AKG para el soporte de la longevidad. Su unión al calcio le otorga una absorción gradual y prolongada en el intestino, lo que permite que una mayor cantidad del compuesto llegue a los tejidos y al torrente sanguíneo, a diferencia de otras formas de AKG que se absorben y excretan rápidamente.

Su mecanismo de acción se centra en la regulación epigenética y la modulación de la vía mTOR, imitando los efectos del ayuno. Al reducir la inflamación sistémica y el daño al ADN, el Ca-AKG se ha convertido en un foco clave de la investigación en biogerontología, con el objetivo de extender el tiempo de salud (healthspan) y reducir los signos de fragilidad asociados a la edad.

2. Beneficios potenciales y usos tradicionales

  • Antienvejecimiento y Longevidad: el uso más destacado. Estudios en modelos animales demuestran que el Ca-AKG promueve una vida más larga y saludable, y en humanos se asocia a una **reducción de la edad biológica** (epigenética).
  • Estabilidad Genómica y Celular: apoya la reparación del ADN dañado y reduce los niveles de **citoquinas inflamatorias** sistémicas, combatiendo la inflamación crónica del envejecimiento (inflammaging).
  • Salud Ósea y Tejidos: el AKG apoya la **producción de colágeno** y, en su forma cálcica, ayuda a la mineralización ósea y a reducir la pérdida de densidad en mujeres posmenopáusicas.
  • Metabolismo y Energía: al ser un intermediario del ciclo de Krebs, mejora la función mitocondrial, aumenta la vitalidad celular y favorece la conversión eficiente de nutrientes en energía.

3. Evidencia científica

La evidencia clínica sobre el Ca-AKG es **sólida para su mecanismo y prometedora** para sus resultados funcionales. Estudios en ratones del **Buck Institute** demostraron que el Ca-AKG extendió la vida útil y redujo la fragilidad. Ensayos en humanos han demostrado que el Ca-AKG es **seguro** en dosis altas (hasta 6 g/día) y se ha asociado con la mejora de marcadores de la edad biológica. Su principal ventaja sobre otras formas es la **liberación prolongada**, que permite una acción sostenida sobre los procesos de longevidad, a diferencia del AKG simple.

4. Presentaciones disponibles

 

  • Cápsulas y Comprimidos: la forma de suplementación más común. La forma anhidra se considera más concentrada y soluble.
  • Polvo: se vende en polvo puro para ser mezclado con agua o batidos, permitiendo una dosificación precisa.
  • Combinaciones: a menudo se encuentra en fórmulas nootrópicas o de longevidad junto con otros nutrientes como NMN, NR y Berberina para un efecto sinérgico en las vías metabólicas.

5. Dosificación orientativa

Dosis orientativas (adultos sanos con enfoque en longevidad).

ObjetivoDosis Típica DiariaNotas
Longevidad/Salud General500–1000 mgDosis utilizada en ensayos para mejorar la edad biológica. Tomar con el estómago vacío.
Soporte Máximo (Estudios)2000 mgTomar dividido en 2 dosis para asegurar la absorción sostenida.

6. Para qué se utiliza actualmente

Se utiliza para promover el antienvejecimiento celular, reducir la fragilidad relacionada con la edad, apoyar la salud ósea y muscular (previniendo la degradación proteica) y apoyar la función metabólica.

7. Efectos secundarios

Es generalmente seguro y bien tolerado. Los efectos secundarios son raros y leves, e incluyen: **malestar gastrointestinal**, **náuseas** y **diarrea** con dosis altas. Las personas con **problemas renales** o **insuficiencia cardíaca** deben usarlo con extrema cautela, ya que el componente de calcio puede causar desequilibrios. Se debe consultar a un médico antes de usar.

8. Interacciones específicas

  • Medicamentos para la Diabetes: el AKG puede afectar el metabolismo de la glucosa. Se requiere **precaución y monitoreo** si se combina con medicamentos antidiabéticos.
  • Calcio (Exceso): al ser una sal de calcio, el Ca-AKG puede contribuir a niveles excesivos de **calcio** si se combina con otros suplementos de calcio o vitamina D3 en dosis altas.

9. Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿El Ca-AKG es mejor que el AAKG? **Sí**, para fines de **longevidad**. El Ca-AKG se absorbe más lentamente, lo que permite una acción sostenida en las células, mientras que el AAKG se absorbe rápidamente y se utiliza principalmente para el rendimiento atlético a corto plazo.
  • ¿El Ca-AKG revierte las canas? **La evidencia es anecdótica**. Aunque un estudio en ratones mostró un aumento en la calidad del pelaje, la evidencia en humanos es solo anecdótica y se requiere más investigación.

10. Conclusión

Conclusión: El Ca-AKG es la forma preferida de Alpha-Ketoglutarate para la **longevidad** con **evidencia muy sólida (Nivel A)** en modelos biológicos y **prometedora (Nivel B)** en humanos para mejorar marcadores de la edad biológica y la fragilidad. Es un suplemento seguro y bien tolerado que es un pilar en las estrategias de antienvejecimiento.

Nivel de evidencia: Muy alta (mecanismo de longevidad, seguridad) / Alta (soporte óseo, reducción de fragilidad).

11. Fuentes

Descarga de responsabilidad:

La información contenida en este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe interpretarse como asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento.

Entendemos que los suplementos nutricionales pueden ser de gran interés para muchos, pero es crucial que cualquier decisión relacionada con su salud y el uso de suplementos sea tomada en consulta con un profesional de la salud calificado.


Puntos clave de nuestro descargo de responsabilidad:

No Sustituye el Consejo Médico:

El contenido de esta web (incluyendo textos, gráficos, imágenes, enlaces y cualquier otro material) no está destinado a sustituir la relación que usted tiene con su médico o cualquier otro profesional de la salud. Siempre busque el consejo de su médico o de otro proveedor de salud calificado para cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica, un diagnóstico o un tratamiento. Nunca ignore el consejo médico profesional ni posponga su búsqueda debido a algo que haya leído en este sitio web.

Información General, No Individualizada:

La información aquí presentada es de naturaleza general y no tiene en cuenta sus circunstancias personales, historial médico, condiciones preexistentes o uso de otros medicamentos. Lo que es adecuado para una persona, puede no serlo para otra.

Investigación y Evidencia Científica:

Nos esforzamos por presentar información basada en la evidencia científica disponible en el momento de la publicación. Sin embargo, la ciencia de la nutrición y los suplementos está en constante evolución. Los estudios pueden tener limitaciones, y la interpretación de los resultados puede variar.

Uso Bajo su Propia Responsabilidad:

Cualquier acción que tome basándose en la información de este sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. No nos hacemos responsables de los efectos adversos o consecuencias resultantes del uso de cualquier información o productos mencionados en este sitio.

Declaraciones de Productos:

Si bien podemos describir las propiedades y usos generales de ciertos ingredientes o suplementos, cualquier declaración específica sobre la eficacia de un producto individual debe ser evaluada por el usuario en conjunto con un profesional de la salud. Las declaraciones sobre los suplementos nutricionales no han sido evaluadas por organismos reguladores como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) o la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) a menos que se indique explícitamente. Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Errores y Omisiones:

Aunque procuramos que toda la información sea precisa y esté actualizada, no podemos garantizar que no haya errores, omisiones o que la información sea siempre la más reciente. Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar el contenido sin previo aviso.


Siempre consulte a un profesional de la salud:

Antes de iniciar, modificar o descontinuar cualquier suplemento nutricional, dieta o programa de ejercicio, o si tiene alguna preocupación sobre su salud, consulte a su médico o a un profesional de la salud cualificado. Esto es especialmente importante si está embarazada, amamantando, tiene alguna condición médica (como diabetes, enfermedades cardíacas, problemas renales o hepáticos, etc.), o si está tomando algún medicamento (ya que los suplementos pueden interactuar con ellos).

SuplementosPedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.