SuplementosPedia

Nitratos

Nitratos

 

Los Nitratos (NO₃⁻) son moléculas inorgánicas naturales presentes en altas concentraciones en diversas hortalizas de hoja verdNitratos (Suplementación)e (como espinaca, rúcula y lechuga) y en la remolacha, su fuente más estudiada en nutrición deportiva.

En el organismo, los nitratos forman parte de una vía metabólica secundaria del Óxido Nítrico: primero se reducen a Nitrito (NO₂⁻) por acción de las bacterias orales, y posteriormente el nitrito se convierte en Óxido Nítrico (NO), una molécula clave para la vasodilatación y la función cardiovascular.

Nitrato caracteristicas

Nitrato beneficios

Nitrato solucionesNitratos

Nitrato tennica
Nitarto

El Óxido Nítrico generado actúa como un vasodilatador potente, aumentando el flujo sanguíneo y facilitando que los músculos reciban más oxígeno y nutrientes. Esto mejora la eficiencia mitocondrial, permitiendo que el músculo necesite menos oxígeno para producir la misma cantidad de energía (ATP), lo que reduce el consumo de oxígeno durante el ejercicio submáximo.

La suplementación con nitratos se presenta generalmente en forma de zumo concentrado o extracto de remolacha, y se utiliza como ayuda ergogénica para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia y como estrategia terapéutica en casos de hipertensión arterial, ya que el aumento de Óxido Nítrico endógeno contribuye a disminuir la presión arterial en reposo.

El Óxido Nítrico generado actúa como un vasodilatador potente, aumentando el flujo sanguíneo y facilitando que los músculos reciban más oxígeno y nutrientes. Esto mejora la eficiencia mitocondrial, permitiendo que el músculo necesite menos oxígeno para producir la misma cantidad de energía (ATP), lo que reduce el consumo de oxígeno durante el ejercicio submáximo.

La suplementación con nitratos se presenta generalmente en forma de zumo concentrado o extracto de remolacha, y se utiliza como ayuda ergogénica para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia y como estrategia terapéutica en casos de hipertensión arterial, ya que el aumento de Óxido Nítrico endógeno contribuye a disminuir la presión arterial en reposo.

El Óxido Nítrico generado actúa como un vasodilatador potente, aumentando el flujo sanguíneo y facilitando que los músculos reciban más oxígeno y nutrientes. Esto mejora la eficiencia mitocondrial, permitiendo que el músculo necesite menos oxígeno para producir la misma cantidad de energía (ATP), lo que reduce el consumo de oxígeno durante el ejercicio submáximo.

La suplementación con nitratos se presenta generalmente en forma de zumo concentrado o extracto de remolacha, y se utiliza como ayuda ergogénica para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia y como estrategia terapéutica en casos de hipertensión arterial, ya que el aumento de Óxido Nítrico endógeno contribuye a disminuir la presión arterial en reposo.

El Óxido Nítrico generado actúa como un vasodilatador potente, aumentando el flujo sanguíneo y facilitando que los músculos reciban más oxígeno y nutrientes. Esto mejora la eficiencia mitocondrial, permitiendo que el músculo necesite menos oxígeno para producir la misma cantidad de energía (ATP), lo que reduce el consumo de oxígeno durante el ejercicio submáximo.

La suplementación con nitratos se presenta generalmente en forma de zumo concentrado o extracto de remolacha, y se utiliza como ayuda ergogénica para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia y como estrategia terapéutica en casos de hipertensión arterial, ya que el aumento de Óxido Nítrico endógeno contribuye a disminuir la presión arterial en reposo.

El Óxido Nítrico generado actúa como un vasodilatador potente, aumentando el flujo sanguíneo y facilitando que los músculos reciban más oxígeno y nutrientes. Esto mejora la eficiencia mitocondrial, permitiendo que el músculo necesite menos oxígeno para producir la misma cantidad de energía (ATP), lo que reduce el consumo de oxígeno durante el ejercicio submáximo.

La suplementación con nitratos se presenta generalmente en forma de zumo concentrado o extracto de remolacha, y se utiliza como ayuda ergogénica para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia y como estrategia terapéutica en casos de hipertensión arterial, ya que el aumento de Óxido Nítrico endógeno contribuye a disminuir la presión arterial en reposo.

1. Descripción

Los Nitratos (NO₃⁻) son moléculas inorgánicas naturales presentes en altas concentraciones en diversas hortalizas de hoja verde (como espinaca, rúcula y lechuga) y en la remolacha, su fuente más estudiada en nutrición deportiva.

En el organismo, los nitratos forman parte de una vía metabólica secundaria del Óxido Nítrico: primero se reducen a Nitrito (NO₂⁻) por acción de las bacterias orales, y posteriormente el nitrito se convierte en Óxido Nítrico (NO), una molécula clave para la vasodilatación y la función cardiovascular.

El Óxido Nítrico generado actúa como un vasodilatador potente, aumentando el flujo sanguíneo y facilitando que los músculos reciban más oxígeno y nutrientes. Esto mejora la eficiencia mitocondrial, permitiendo que el músculo necesite menos oxígeno para producir la misma cantidad de energía (ATP), lo que reduce el consumo de oxígeno durante el ejercicio submáximo.

La suplementación con nitratos se presenta generalmente en forma de zumo concentrado o extracto de remolacha, y se utiliza como ayuda ergogénica para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia y como estrategia terapéutica en casos de hipertensión arterial, ya que el aumento de Óxido Nítrico endógeno contribuye a disminuir la presión arterial en reposo.

2. Beneficios potenciales y usos tradicionales

  • Mejora del Rendimiento Deportivo: el uso más conocido. Mejora la **eficiencia muscular**, el **tiempo hasta el agotamiento** y la **potencia máxima** en esfuerzos intensos y de corta a media duración (2 a 10 minutos).
  • Reducción del Consumo de Oxígeno (VO₂): permite realizar un esfuerzo submáximo con una **menor demanda de oxígeno**, lo que mejora la economía de la carrera o el ciclismo.
  • Control de la Presión Arterial: el aumento de Óxido Nítrico (un vasodilatador) reduce la **presión arterial sistólica y diastólica** en reposo.
  • Recuperación y Flujo Sanguíneo: mejora el flujo sanguíneo hacia los músculos activos, lo que acelera la entrega de nutrientes y la eliminación de metabolitos asociados a la **fatiga** (como el lactato).
  • Apoyo Cardiovascular: una estrategia no farmacológica para mejorar la función del revestimiento de los vasos sanguíneos (función endotelial), especialmente en adultos mayores.

3. Evidencia científica

La evidencia clínica sobre la suplementación con nitratos (especialmente provenientes de la remolacha) es muy sólida (Nivel A) para la mejora del rendimiento deportivo.

Múltiples metaanálisis confirman mejoras significativas en la resistencia y en el tiempo hasta el agotamiento durante ejercicios de menos de 40 minutos de duración, tanto en modalidades de resistencia como de alta intensidad intermitente.

La eficacia depende principalmente de la dosis —típicamente entre 5 y 10 mmol de nitratos— y del momento de la ingesta, pudiendo administrarse de forma aguda (2-3 horas antes del ejercicio) o crónica (diariamente durante 3-15 días).

Además, la capacidad de los nitratos para reducir la presión arterial en reposo está sólidamente respaldada por la evidencia, siendo un efecto que se mantiene con la suplementación continuada, lo que los convierte en un aliado tanto para el rendimiento deportivo como para la salud cardiovascular.

4. Presentaciones disponibles

  • Zumo de Remolacha Concentrado: la fuente más popular y efectiva. Se bebe como un "shot" de 60-70 ml con una alta concentración de nitrato.
  • Cápsulas/Polvo de Extracto de Remolacha: para una dosificación más precisa de **Nitratos** (mg o mmol).
  • Fuentes Alimentarias: **Rúcula**, **espinacas**, **apio** y **remolacha** son las fuentes naturales más ricas.

5. Dosificación orientativa

Dosis orientativas para Rendimiento y Presión Arterial (adultos sanos).

ObjetivoDosis Típica DiariaNotas
Rendimiento Agudo310–560 mg de Nitrato (5–9 mmol)Tomar **2–3 horas antes** de la competición.
Uso Crónico/Presión Arterial300–600 mg de NitratoTomar diariamente durante 3 a 7 días antes de la competición o de forma continua para el soporte cardiovascular.

6. Para qué se utiliza actualmente

Se utiliza para aumentar la **resistencia aeróbica**, mejorar el **flujo sanguíneo**, reducir el **consumo de oxígeno** durante el ejercicio y apoyar el manejo de la **hipertensión** leve.

7. Efectos secundarios

Es generalmente seguro y bien tolerado. Los efectos secundarios más comunes son leves y de tipo gastrointestinal, como malestar estomacal, gases y diarrea (especialmente con dosis altas de zumo de remolacha).

Un efecto inofensivo pero llamativo es la beeturia, una coloración rojiza de la orina y las heces tras el consumo de remolacha.

La principal precaución radica en evitar su consumo junto a carnes procesadas o expuestas a altas temperaturas, ya que en esas condiciones puede favorecer la formación de nitrosaminas con potencial carcinógeno.

8. Interacciones específicas

  • Medicamentos para la Presión Arterial: el nitrato es un vasodilatador. La combinación con **antihipertensivos** puede potenciar el efecto y causar **hipotensión** (presión arterial baja).
  • Enjuague Bucal Antibacteriano: el uso de enjuagues bucales puede **reducir drásticamente la eficacia** de los nitratos, ya que matan las bacterias necesarias para la conversión del nitrato a nitrito en la boca.
  • Nitratos Añadidos a Alimentos: los nitratos como aditivos en **carnes procesadas** están ligados a la formación de **nitrosaminas** y **riesgo de cáncer**, a diferencia del nitrato natural de los vegetales.

9. Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Los nitratos son peligrosos? No. Cuando se consumen en vegetales enteros o en extractos naturales de remolacha, los nitratos son seguros y beneficiosos. El riesgo aparece únicamente con los nitratos añadidos como conservantes en carnes procesadas (como embutidos o fiambres), donde pueden reaccionar con aminas y formar nitrosaminas cancerígenas.

  • ¿El nitrato es solo para corredores de élite? No. De hecho, su efecto suele ser más pronunciado en atletas recreacionales o de resistencia moderada, ya que mejora la eficiencia en el uso del oxígeno (VO₂) y reduce el costo energético del ejercicio, beneficios que son menos evidentes en deportistas altamente entrenados.

10. Conclusión

Conclusión: La suplementación con Nitratos (principalmente provenientes de la Remolacha) es una ayuda ergogénica con evidencia muy sólida (Nivel A) para mejorar el rendimiento deportivo y apoyar la salud cardiovascular.

Su acción se basa en aumentar la eficiencia muscular a través de la vía del Óxido Nítrico, optimizando el flujo sanguíneo y el aprovechamiento del oxígeno durante el ejercicio.

Es un suplemento seguro y eficaz, siempre que se evite su consumo junto a enjuagues bucales antibacterianos (que reducen la conversión de nitratos a nitritos) o con alimentos procesados ricos en nitrosaminas, que pueden tener efectos nocivos para la salud.

 

Nivel de evidencia: Muy alta (rendimiento deportivo, presión arterial) / Alta (eficiencia muscular).

11. Fuentes

Descarga de responsabilidad:

La información contenida en este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe interpretarse como asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento.

Entendemos que los suplementos nutricionales pueden ser de gran interés para muchos, pero es crucial que cualquier decisión relacionada con su salud y el uso de suplementos sea tomada en consulta con un profesional de la salud calificado.


Puntos clave de nuestro descargo de responsabilidad:

No Sustituye el Consejo Médico:

El contenido de esta web (incluyendo textos, gráficos, imágenes, enlaces y cualquier otro material) no está destinado a sustituir la relación que usted tiene con su médico o cualquier otro profesional de la salud. Siempre busque el consejo de su médico o de otro proveedor de salud calificado para cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica, un diagnóstico o un tratamiento. Nunca ignore el consejo médico profesional ni posponga su búsqueda debido a algo que haya leído en este sitio web.

Información General, No Individualizada:

La información aquí presentada es de naturaleza general y no tiene en cuenta sus circunstancias personales, historial médico, condiciones preexistentes o uso de otros medicamentos. Lo que es adecuado para una persona, puede no serlo para otra.

Investigación y Evidencia Científica:

Nos esforzamos por presentar información basada en la evidencia científica disponible en el momento de la publicación. Sin embargo, la ciencia de la nutrición y los suplementos está en constante evolución. Los estudios pueden tener limitaciones, y la interpretación de los resultados puede variar.

Uso Bajo su Propia Responsabilidad:

Cualquier acción que tome basándose en la información de este sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. No nos hacemos responsables de los efectos adversos o consecuencias resultantes del uso de cualquier información o productos mencionados en este sitio.

Declaraciones de Productos:

Si bien podemos describir las propiedades y usos generales de ciertos ingredientes o suplementos, cualquier declaración específica sobre la eficacia de un producto individual debe ser evaluada por el usuario en conjunto con un profesional de la salud. Las declaraciones sobre los suplementos nutricionales no han sido evaluadas por organismos reguladores como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) o la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) a menos que se indique explícitamente. Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Errores y Omisiones:

Aunque procuramos que toda la información sea precisa y esté actualizada, no podemos garantizar que no haya errores, omisiones o que la información sea siempre la más reciente. Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar el contenido sin previo aviso.


Siempre consulte a un profesional de la salud:

Antes de iniciar, modificar o descontinuar cualquier suplemento nutricional, dieta o programa de ejercicio, o si tiene alguna preocupación sobre su salud, consulte a su médico o a un profesional de la salud cualificado. Esto es especialmente importante si está embarazada, amamantando, tiene alguna condición médica (como diabetes, enfermedades cardíacas, problemas renales o hepáticos, etc.), o si está tomando algún medicamento (ya que los suplementos pueden interactuar con ellos).

SuplementosPedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.