SuplementosPedia

Octopamina

 

Octopamina

Octopamina amina biógena

La Octopamina es una amina biógena y un derivado de la tiramina que se encuentra de forma natural en el sistema nervioso de los invertebrados (insectos y crustáceos), donde funciona como un neurotransmisor similar a la noradrenalina o adrenalina en humanos. En el sistema nervioso de los invertebrados, modula el estado de alerta, el comportamiento de lucha, la contracción muscular y el metabolismo.

En el cuerpo humano, la Octopamina se encuentra en muy bajas concentraciones y se metaboliza rápidamente. Estructuralmente, es muy similar a la Sinefrina (otro estimulante presente en la naranja amarga). Se cree que actúa sobre los receptores adrenérgicos beta-3 (que median la lipólisis o quema de grasa), pero su afinidad por estos receptores es muy baja en los adipocitos humanos.

Se comercializa como un suplemento para la pérdida de peso y el rendimiento atlético, a menudo como sustituto de la efedrina o la sinefrina, a pesar de que la evidencia científica es insuficiente para respaldar estos usos y de las advertencias de seguridad emitidas por organizaciones de salud.

  • Lipólisis (Quema de Grasa): el uso teórico. Activa los receptores adrenérgicos beta-3 en las células grasas (**adipocitos**), promoviendo la descomposición de las grasas. Sin embargo, este efecto es **limitado** en humanos en comparación con roedores.
  • Estimulante/Supresor del Apetito: el uso teórico. Actúa de manera similar a la noradrenalina, lo que puede aumentar el gasto energético y suprimir ligeramente el apetito.
  • Función Cardiovascular: en entornos clínicos, se ha utilizado históricamente como **cardiotónico** y para el tratamiento de la **hipotensión** (presión arterial baja).

La evidencia clínica sobre la Octopamina es débil e insuficiente. No hay evidencia científica sólida que respalde su uso para la pérdida de peso o la mejora del rendimiento atlético en humanos sanos. Los estudios en ratas con obesidad sí han mostrado una reducción moderada del aumento de peso, pero estos resultados no se han replicado de manera convincente en humanos.

Se clasifica como posiblemente inseguro (POSSIBLY UNSAFE) por organizaciones médicas debido a su similitud estructural con otros estimulantes que aumentan el riesgo cardiovascular.

  • Cápsulas y Comprimidos: la forma más común, a menudo mezclada en fórmulas “quema-grasas” o termogénicas junto a la **Cafeína** y la **Sinefrina**.
  • Forma de Sal (Clorhidrato de Octopamina): utilizada en la investigación.

Se utiliza para la pérdida de peso, la mejora del rendimiento deportivo y como un estimulante, a pesar de la falta de evidencia sólida.

1. Descripción

La Octopamina es una amina biógena y un derivado de la tiramina que se encuentra de forma natural en el sistema nervioso de los invertebrados (insectos y crustáceos), donde funciona como un neurotransmisor similar a la noradrenalina o adrenalina en humanos. En el sistema nervioso de los invertebrados, modula el estado de alerta, el comportamiento de lucha, la contracción muscular y el metabolismo.

En el cuerpo humano, la Octopamina se encuentra en muy bajas concentraciones y se metaboliza rápidamente. Estructuralmente, es muy similar a la Sinefrina (otro estimulante presente en la naranja amarga). Se cree que actúa sobre los receptores adrenérgicos beta-3 (que median la lipólisis o quema de grasa), pero su afinidad por estos receptores es muy baja en los adipocitos humanos.

Se comercializa como un suplemento para la pérdida de peso y el rendimiento atlético, a menudo como sustituto de la efedrina o la sinefrina, a pesar de que la evidencia científica es insuficiente para respaldar estos usos y de las advertencias de seguridad emitidas por organizaciones de salud.

2. Beneficios potenciales y usos tradicionales

  • Lipólisis (Quema de Grasa): el uso teórico. Activa los receptores adrenérgicos beta-3 en las células grasas (adipocitos), promoviendo la descomposición de las grasas. Sin embargo, este efecto es limitado en humanos en comparación con roedores.
  • Estimulante/Supresor del Apetito: el uso teórico. Actúa de manera similar a la noradrenalina, lo que puede aumentar el gasto energético y suprimir ligeramente el apetito.
  • Función Cardiovascular: en entornos clínicos, se ha utilizado históricamente como cardiotónico y para el tratamiento de la hipotensión (presión arterial baja).

3. Evidencia científica

La evidencia clínica sobre la Octopamina es débil e insuficiente. No hay evidencia científica sólida que respalde su uso para la pérdida de peso o la mejora del rendimiento atlético en humanos sanos. Los estudios en ratas con obesidad sí han mostrado una reducción moderada del aumento de peso, pero estos resultados no se han replicado de manera convincente en humanos.

Se clasifica como posiblemente inseguro (POSSIBLY UNSAFE) por organizaciones médicas debido a su similitud estructural con otros estimulantes que aumentan el riesgo cardiovascular.

4. Presentaciones disponibles

  • Cápsulas y Comprimidos: la forma más común, a menudo mezclada en fórmulas "quema-grasas" o termogénicas junto a la Cafeína y la Sinefrina.
  • Forma de Sal (Clorhidrato de Octopamina): utilizada en la investigación.

5. Dosificación orientativa

Dosis orientativas (adultos sanos).

ObjetivoDosis Típica DiariaNotas
Pérdida de Peso/EstimulanteNo hay dosis terapéutica establecidaNo hay suficiente información científica para determinar un rango seguro de dosis.

6. Para qué se utiliza actualmente

Se utiliza para la pérdida de peso, la mejora del rendimiento deportivo y como un estimulante, a pesar de la falta de evidencia sólida.

7. Efectos secundarios

La Octopamina es catalogada como posiblemente insegura cuando se toma por vía oral. Es estructuralmente similar a la Sinefrina y la Efedrina, lo que sugiere un riesgo de efectos secundarios graves.

Estos incluyen: aumento significativo de la presión arterial, problemas cardíacos y arritmias. Los efectos leves incluyen náuseas, irritación gastrointestinal y dolor de cabeza.

Las personas con enfermedad cardíaca, hipertensión, problemas de tiroides o ansiedad deben evitarla estrictamente.

8. Interacciones específicas

  • Otros Estimulantes (Sinefrina, Cafeína): la combinación con otros estimulantes aumenta significativamente el riesgo de crisis hipertensivas, taquicardia y problemas cardíacos.
  • Medicamentos Cardiovasculares: su efecto sobre la presión arterial y el ritmo cardíaco puede interferir con los antihipertensivos o los medicamentos cardíacos, requiriendo supervisión.
  • Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO): el uso con IMAOs (antidepresivos o suplementos como la Hierba de San Juan) está contraindicado debido al riesgo de crisis hipertensivas.

9. Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿La Octopamina es un quemagrasas eficaz en humanos? No. La evidencia científica es insuficiente para apoyar esta afirmación, y los estudios muestran que su efecto lipolítico es mínimo en las células grasas humanas.
  • ¿Es legal? Sí, se vende como suplemento dietético en muchos lugares, pero las organizaciones de salud advierten sobre su uso debido al perfil de riesgo.

10. Conclusión

Conclusión: La Octopamina es un suplemento con evidencia muy baja (Nivel D) para la pérdida de peso y el rendimiento deportivo. Debido a su perfil de riesgo cardiovascular y la falta de datos de seguridad, se recomienda evitar su consumo hasta que se realicen estudios clínicos robustos que confirmen su seguridad y eficacia en humanos.

 

Su uso se basa en la extrapolación de modelos animales y en su similitud con otros estimulantes riesgosos.

Nivel de evidencia: Muy baja (pérdida de peso, rendimiento) / Riesgo Cardiovascular Alto.

11. Fuentes

Descarga de responsabilidad:

La información contenida en este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe interpretarse como asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento.

Entendemos que los suplementos nutricionales pueden ser de gran interés para muchos, pero es crucial que cualquier decisión relacionada con su salud y el uso de suplementos sea tomada en consulta con un profesional de la salud calificado.


Puntos clave de nuestro descargo de responsabilidad:

No Sustituye el Consejo Médico:

El contenido de esta web (incluyendo textos, gráficos, imágenes, enlaces y cualquier otro material) no está destinado a sustituir la relación que usted tiene con su médico o cualquier otro profesional de la salud. Siempre busque el consejo de su médico o de otro proveedor de salud calificado para cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica, un diagnóstico o un tratamiento. Nunca ignore el consejo médico profesional ni posponga su búsqueda debido a algo que haya leído en este sitio web.

Información General, No Individualizada:

La información aquí presentada es de naturaleza general y no tiene en cuenta sus circunstancias personales, historial médico, condiciones preexistentes o uso de otros medicamentos. Lo que es adecuado para una persona, puede no serlo para otra.

Investigación y Evidencia Científica:

Nos esforzamos por presentar información basada en la evidencia científica disponible en el momento de la publicación. Sin embargo, la ciencia de la nutrición y los suplementos está en constante evolución. Los estudios pueden tener limitaciones, y la interpretación de los resultados puede variar.

Uso Bajo su Propia Responsabilidad:

Cualquier acción que tome basándose en la información de este sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. No nos hacemos responsables de los efectos adversos o consecuencias resultantes del uso de cualquier información o productos mencionados en este sitio.

Declaraciones de Productos:

Si bien podemos describir las propiedades y usos generales de ciertos ingredientes o suplementos, cualquier declaración específica sobre la eficacia de un producto individual debe ser evaluada por el usuario en conjunto con un profesional de la salud. Las declaraciones sobre los suplementos nutricionales no han sido evaluadas por organismos reguladores como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) o la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) a menos que se indique explícitamente. Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Errores y Omisiones:

Aunque procuramos que toda la información sea precisa y esté actualizada, no podemos garantizar que no haya errores, omisiones o que la información sea siempre la más reciente. Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar el contenido sin previo aviso.


Siempre consulte a un profesional de la salud:

Antes de iniciar, modificar o descontinuar cualquier suplemento nutricional, dieta o programa de ejercicio, o si tiene alguna preocupación sobre su salud, consulte a su médico o a un profesional de la salud cualificado. Esto es especialmente importante si está embarazada, amamantando, tiene alguna condición médica (como diabetes, enfermedades cardíacas, problemas renales o hepáticos, etc.), o si está tomando algún medicamento (ya que los suplementos pueden interactuar con ellos).

SuplementosPedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.