SuplementosPedia

Turkesterona

1. Descripción

La Turkesterona es un **fitoecdisteroide**, un compuesto de origen vegetal con una estructura química similar a las hormonas esteroides de los insectos (ecdisteroides). Se extrae principalmente de la planta **Ajuga turkestanica**. Este compuesto se ha posicionado en el mercado del fitness como un agente anabólico potente, capaz de **aumentar la síntesis de proteínas musculares (MPS)** sin los efectos secundarios adversos asociados a los esteroides androgénicos (como el acné, la ginecomastia o la supresión hormonal).

 

Su mecanismo de acción postulado implica la unión al receptor beta de estrógenos (ER-β) y la subsiguiente activación de la vía **PI3K/Akt/mTOR**, que es la principal vía de señalización para el crecimiento muscular. También se cree que reduce la expresión del gen de la miostatina (una proteína que limita el crecimiento muscular), aunque la evidencia en humanos es limitada.

 

La Turkesterona se utiliza para mejorar la recuperación, aumentar la masa muscular magra y potenciar la fuerza. Es uno de los compuestos más discutidos en la categoría de ayudas ergogénicas naturales, aunque la mayoría de los estudios que demuestran su alta eficacia son antiguos o se han realizado en modelos animales, lo que genera controversia en la comunidad científica.

2. Beneficios potenciales y usos tradicionales

  • Aumento de Síntesis Proteica: el uso principal. Promueve la síntesis de proteínas musculares, lo que puede acelerar el crecimiento y la reparación de los músculos.
  • Antifatiga y Recuperación: su acción adaptogénica tradicional ayuda al cuerpo a responder mejor al estrés del ejercicio, reduciendo el daño muscular (CK) y la fatiga.
  • Apoyo Metabólico: algunos estudios preclínicos sugieren que puede influir favorablemente en el metabolismo de los lípidos y carbohidratos, apoyando la termogénesis (quema de grasa).
  • Fuerza y Potencia: al incrementar el anabolismo muscular, se busca un aumento en la fuerza máxima y la potencia muscular.

3. Evidencia científica

La evidencia clínica sobre la Turkesterona es débil e inconsistente en humanos. Si bien los estudios iniciales en ratas (décadas de 1970 y 1980) mostraron un potente efecto anabólico comparable al de los esteroides, el primer ensayo clínico en humanos que evaluó 500 mg/día (2024) concluyó que la suplementación de cuatro semanas no afectó la composición corporal (masa magra, masa grasa) en hombres y mujeres sanos y activos.

Este resultado contradice la fuerte evidencia en modelos animales y los resultados positivos reportados con otros ecdisteroides.

La principal limitación es que los ecdisteroides tienen una vida media corta y se eliminan rápidamente, lo que significa que la dosis diaria requerida para un efecto significativo en humanos podría ser mucho más alta y aún no está bien definida.

4. Presentaciones disponibles

  • Extracto Estandarizado en Cápsulas: la forma más común. Se recomienda un extracto estandarizado de **Ajuga turkestanica** para un contenido específico de Turkesterona.
  • Polvo: menos común, pero disponible.

5. Dosificación orientativa

Dosis orientativas (adultos sanos).

ObjetivoDosis Típica DiariaNotas
Construcción Muscular500–1000 mg de extractoDosis utilizadas en estudios humanos, aunque el estudio de 500 mg no mostró efectos significativos.
Uso Experimental> 1000 mg/díaDosis altas no estudiadas en ensayos clínicos, basadas en la necesidad de superar la eliminación rápida.

6. Para qué se utiliza actualmente

Se utiliza para aumentar la masa muscular magra, mejorar la tasa de recuperación, reducir la fatiga muscular y potenciar la fuerza, especialmente como una alternativa natural y legal a los compuestos anabólicos tradicionales.

7. Efectos secundarios

Es generalmente seguro en dosis moderadas, ya que no se une a los receptores androgénicos humanos ni altera los niveles de hormonas como la testosterona. Los efectos secundarios reportados son raros y leves, e incluyen: náuseas, diarrea y malestar estomacal.

 

La principal preocupación es la falta de datos de seguridad a largo plazo y la inconsistencia en la pureza y la dosis de los productos vendidos en el mercado no regulado.

8. Interacciones específicas

  • Estimulantes: a menudo se combina con Cafeína o Yohimbina en fórmulas pre-entreno. Monitorizar la presión arterial debido a la combinación de estimulantes.
  • Medicamentos para la Diabetes: algunos ecdisteroides han mostrado un efecto de reducción de la glucosa en sangre, por lo que su combinación con medicamentos antidiabéticos requiere **cautela y monitoreo**.

9. Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿La Turkesterona aumenta la testosterona? No. La evidencia anecdótica y los estudios rigurosos en animales sugieren que la Turkesterona no se une a los receptores androgénicos ni aumenta los niveles de testosterona libre en humanos.
  • ¿Funciona mejor que la proteína de suero? No. La evidencia para el suero de leche (whey) es abrumadoramente superior y más sólida para la síntesis de proteína muscular en humanos que la evidencia actual de la Turkesterona.

10. Conclusión

Conclusión: La Turkesterona es un fitoecdisteroide con evidencia muy débil (Nivel D) para su eficacia en la mejora de la composición corporal y la fuerza en adultos sanos, según los primeros estudios controlados en humanos. Si bien su mecanismo de acción es prometedor (Nrf2, aumento de IGF-1) y la evidencia en animales es sólida, no es un sustituto de los esteroides y se necesita urgentemente más investigación para justificar las altas afirmaciones de marketing.

Nivel de evidencia: Muy baja (masa muscular y fuerza en humanos) / Alta (seguridad hormonal en humanos).

11. Fuentes

Descarga de responsabilidad:

La información contenida en este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos y educativos. No debe interpretarse como asesoramiento médico profesional, diagnóstico o tratamiento.

Entendemos que los suplementos nutricionales pueden ser de gran interés para muchos, pero es crucial que cualquier decisión relacionada con su salud y el uso de suplementos sea tomada en consulta con un profesional de la salud calificado.


Puntos clave de nuestro descargo de responsabilidad:

No Sustituye el Consejo Médico:

El contenido de esta web (incluyendo textos, gráficos, imágenes, enlaces y cualquier otro material) no está destinado a sustituir la relación que usted tiene con su médico o cualquier otro profesional de la salud. Siempre busque el consejo de su médico o de otro proveedor de salud calificado para cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica, un diagnóstico o un tratamiento. Nunca ignore el consejo médico profesional ni posponga su búsqueda debido a algo que haya leído en este sitio web.

Información General, No Individualizada:

La información aquí presentada es de naturaleza general y no tiene en cuenta sus circunstancias personales, historial médico, condiciones preexistentes o uso de otros medicamentos. Lo que es adecuado para una persona, puede no serlo para otra.

Investigación y Evidencia Científica:

Nos esforzamos por presentar información basada en la evidencia científica disponible en el momento de la publicación. Sin embargo, la ciencia de la nutrición y los suplementos está en constante evolución. Los estudios pueden tener limitaciones, y la interpretación de los resultados puede variar.

Uso Bajo su Propia Responsabilidad:

Cualquier acción que tome basándose en la información de este sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. No nos hacemos responsables de los efectos adversos o consecuencias resultantes del uso de cualquier información o productos mencionados en este sitio.

Declaraciones de Productos:

Si bien podemos describir las propiedades y usos generales de ciertos ingredientes o suplementos, cualquier declaración específica sobre la eficacia de un producto individual debe ser evaluada por el usuario en conjunto con un profesional de la salud. Las declaraciones sobre los suplementos nutricionales no han sido evaluadas por organismos reguladores como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) o la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) a menos que se indique explícitamente. Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Errores y Omisiones:

Aunque procuramos que toda la información sea precisa y esté actualizada, no podemos garantizar que no haya errores, omisiones o que la información sea siempre la más reciente. Nos reservamos el derecho de modificar o actualizar el contenido sin previo aviso.


Siempre consulte a un profesional de la salud:

Antes de iniciar, modificar o descontinuar cualquier suplemento nutricional, dieta o programa de ejercicio, o si tiene alguna preocupación sobre su salud, consulte a su médico o a un profesional de la salud cualificado. Esto es especialmente importante si está embarazada, amamantando, tiene alguna condición médica (como diabetes, enfermedades cardíacas, problemas renales o hepáticos, etc.), o si está tomando algún medicamento (ya que los suplementos pueden interactuar con ellos).

SuplementosPedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.