La arginina, conocida también como L-arginina, es un aminoácido que juega un papel fundamental en el organismo, especialmente en la salud cardiovascular, la función inmunológica y el rendimiento deportivo. Aunque el cuerpo puede sintetizar arginina en pequeñas cantidades, su suplementación y consumo a través de la dieta se han vuelto populares debido a sus múltiples beneficios y aplicaciones terapéuticas.
La arginina es un aminoácido que se encuentra naturalmente en la carne roja, las aves, el pescado y los productos lácteos. Se requiere para la producción de proteínas y se usa comúnmente para la circulación.
La arginina se convierte en el cuerpo en una sustancia química llamada óxido nítrico. El óxido nítrico hace que los vasos sanguíneos mejoren el flujo sanguíneo. arginina también estimula la liberación de hormona de crecimiento, insulina y otras sustancias en el cuerpo. Puede ser producido en un laboratorio y utilizado en suplementos.
Las personas usan arginina para el dolor de pecho y varios problemas de secreción, disfunción eréctil, presión arterial alta durante el embarazo y una condición grave en bebés prematuros llamada enterocolitis necrosante (ECN). También se usa para muchas otras condiciones, pero no hay pruebas científicas sólidas que respalden estos otros usos.
¿QUIÉN DEBE TOMAR ARGININA?
Cualquiera que busque aumentar los niveles de óxido nítrico y apoyar la salud en general puede obtener óxido nítrico de arginina a partir de una dieta equilibrada. La mayoría de los alimentos con arginina de origen vegetal también tienen un alto contenido de antioxidantes, que brindan beneficios adicionales. Se puede considerar la ingesta suplementaria de alimentos que la contienen en caso de enfermedad o lesión. Vivir un estilo de vida de óxido nítrico se trata de aprender e incorporar Arginina para un impulso diario.
¿Hay alguna diferencia entre arginina y L-arginina?
La L inicial que indica que el grupo amino está a la izquierda –left– de la estructura del aminoácido. Es la posición habitual por lo que, como regla general, ambas nomenclaturas se refieren a la misma sustancia.